Descripción
El Eneagrama es una herramienta de autoconocimiento, por medio de la que conoceremos los nueve modelos que rigen, a grandes rasgos, la personalidad de los seres humanos.
Objetivos
- Conocimiento de nuestro manual de instrucciones de nuestra condición humana.
- Es conocer y reconocer el mapa de nuestra personalidad, no nuestra personalidad.
- Hacer consciente de que modo te limitas y te manipula el ego, aprendiendo a conectar con tu verdadera esencia.
- Dar recurso y herramientas para salir del encarcelamiento psicológico al que te somete el ego.
Ver PDF
Detalles
Enfoque Metodológico
1ª Parte | Eneagrama
Objetivo
- La identificación de nuestro eneatipo, el principio del viaje.
- Descentramiento y centramiento.
- Influencia de las alas.
Contenido
- Tipos de personalidad. Triada del Sentimiento, Triada del Reconocimiento y Triada del Instinto.
Metodología
- Trabajo de reconocimiento de nuestra personalidad. Características, miedo inconsciente, herida de nacimiento, visión del mundo, reacción habitual, como quiero ser visto
2ª Parte | Los eneatipos
Objetivo
- Reconocimiento de nuestro Eneatipo.
- Triada Visceral.
- Triada Emocional.
- Triada Mental.
Contenido
- Características de la personalidad según el Eneatipo.
- Triada Visual. Eneatipo 8, 9 y 1. Centramiento y Descentramiento.
- Triada Emocional. Enatipo 2, 3 y 4. Centramiento y Descentramiento.
- Triada Mental. Eneatipo 5, 6 y 7. Centramiento y Descentramiento.
Metodología
- Trabajo personal de reconocimiento, ficha resumen y análisis de las diferentes Triadas.
3ª Parte | Ego y Esencia. Plan de acción
Objetivo
- Reconocer nuestro Ego y nuestra Esencia sobre la base del Eneatipo.
Contenido
- Orientación para observar que hemos venido a aprender.
- Reconocimiento de nuestros maestros espirituales.
- La realidad es neutra.
Metodología
- Elaboración de un mapa de nuestra personalidad. El falso yo.
- Plan para observar la diferencia entre realidad e interpretación de la realidad.
Evaluación
Realización test para determinar nuestro Eneatipo.
Ejercicio practico para valorar nuestros valores, nuestro ego, nuestra esencia y determinar las diferencias entre Realidad e interpretación.
Duración
Teórica y práctica, entre 13 y 15 horas.