En el presente blog, vamos a clarificar ciertos aspectos de la comunicación, entendida desde el punto de vista de cómo nos comunicamos con nuestros compañeros, jefes o superiores, así como en nuestra propia vida cotidiana, entendida como tal, la familia, amigos o pareja.
NO. Es decir, la información es cualquier cosa que las personas usan para ganar previsibilidad sobre el medio ambiente y para guiar su comportamiento. La posición del sol en el cielo nos da información sobre la hora del día, pero no nos manda directamente ningún “mensaje” ya que el sol no estableció su posición con ningún propósito, simplemente está ahí como estímulo medioambiental.
Recientemente he estado haciendo varias entrevistas a diferentes organizaciones y con diferentes perfiles sobre qué opinan del conflicto, si lo ven como una oportunidad o como un problema.
¿Qué suele producirse en situaciones de conflicto en los equipos?
Es una situación emocional intensa, donde aparecen emociones, egos, resistencias, dolor y momentos donde hay que tomar decisiones.
El beso es un gesto cotidiano que en nuestra cultura es muy común, no siendo igual de común en otras culturas ni tampoco es usado con el mismo significado ya que su significado varía en función del contexto en que se realiza, la parte del cuerpo en la que se da y el tipo de vínculo que hay entre las personas.
Hoy en día se busca crear equipos donde las personas que los integran se complementen con sus diferentes perfiles. Se huye de las formas jerárquicas del pasado porque se considera que ya no encajan en las nuevas maneras de trabajar.
Estar recluidos en casa nos ha provocado miedo, mediante el pensamiento crítico, podemos salir adelante llevando la situación de una forma diferente
La confianza es un valor esencial para cualquier tipo de relación, por tanto, es imprescindible entre el líder y el equipo.
El olfato es uno de los sentidos más potentes en comunicación no verbal, a través de él obtenemos mucha información, tanto del pasado como del presente
En este blog vamos a intentar poner algo de luz en nuestros pensamientos del día a día, y todo ello porque vivimos momentos históricos, en los que se nos ha removido todo, absolutamente todo, nuestro trabajo, nuestra forma de vivir el día a día, nuestras relaciones personales, nuestra familia, y sobre todo hemos tenido que cuidar nuestra salud.
Todos sabemos de sobras que en cualquier tipo de comunicación es más importante el CÓMO se dice que el QUÉ se dice. Hay quien diría que son igual de importantes, pero particularmente para mi no, ya que en un proceso comunicativo, según Albert Mebrahian, sólo un 7% es verbal y un 93% no verbal, con lo que el CÓMO toma mayor importancia.
En este blog, vamos a hablar de cómo podemos gestionar el tiempo, teniendo en cuenta que el mismo es uno de los elementos estresores más importantes con el que debemos vivir habitualmente.